El proyecto Benban en Asuán (Egipto), es la planta fotovoltaica más grande del mundo es una obra faraónica, capaz de generar energía limpia para cientos de miles de hogares, comercios, e industrias. El parque solar está ubicado en una parcela de 37,2 kilómetros cuadrados en Asuán con una capacidad total de 1,8 GW. Esta infraestructura es también una planta estratégica para Egipto, que tenía como objetivo aumentar la energía renovable hasta un 37% para 2035, y actualmente está generando más del 20% de la demanda energética con electricidad limpia.

La planta fotovoltaica está conectada a la red a través de 4 subestaciones de alta tensión de última generación en un área de más de 15.000 m2 con transformadores de 175MVA, celdas GIS de 22/220/550kV. Toda la infraestructura está monitorizada en un centro de control con equipos de comunicación ontime para las subestaciones, con una conexión adicional por línea de transmisión de 500kV de doble circuito de 180 km, prevista a medio plazo.
La planta fotovoltaica de Benban se beneficia de un enfoque innovador para el suministro de energía, gracias a la tecnología de SACI. La solución ayuda al equipo de operaciones a monitorizar la energía, para que puedan abordar los posibles problemas de manera proactiva, evitar el tiempo de inactividad imprevisto y los riesgos de seguridad, así como también optimizar las cargas eléctricas.
Las soluciones de control y medida de SACI evalúan los datos identificando fallas potenciales, mejorando el uso de energía renovable, a través de los analizadores de red AHM1, la instrumentación digital y medidores de corriente alterna multirrango DH3EM y DH3CM, además de los transformadores de corriente de hasta 4000A serie TU125PS. El resultado: una instalación fotovoltaica de alta capacidad, fiable, con un suministro de calidad monitorizado 24/7.