SACI,
S.A. de Construcciones Industriales, participará en la Feria Internacional de
Energía y Medioambiente, GENERA 2023, que se celebra en Ifema Madrid del 21 al
23 de febrero. Será la primera parada en 2023 del fabricante español en un
evento sectorial donde impulsar la eficiencia energética y lograr el ahorro de
energía y de costes, a través del control y la medición del consumo de
electricidad.
El
stand corporativo de SACI será el mejor escaparate de soluciones y servicios
que responden a las exigencias del sector energético. Una red compleja, en un
contexto de mercado de incertidumbre energética, que obliga a una gestión
digital precisa que optimicen los consumos energéticos, con soluciones como los
contadores de energía serie MID.
Dentro
de la familia MID (denominados así por contar con la certificación europea MID,
para los contadores de energía utilizados para facturación) destaca el modelo
TCIDL-MID que combina contador con analizador de energía trifásico, y permite
medir los consumos además de la tensión, intensidad, potencia activa, reactiva, aparente,
factor de potencia, frecuencia y máxima demanda en baja tensión. Destaca por su
comunicación RS 485 e infrarroja capaz de conectar hasta 32 equipos en un mismo
bucle o 128 a través de conversor, siendo capaz de ser controlado desde
cualquier ordenador o dispositivo en red.
En versión monofásica SACI dispone del contador M1DL3-MID,
para raíl DIN y comunicación RS 485. Esta construido bajo norma EN 50470-1/3
con clase de precisión B para energía activa y clase 2 para energía reactiva, y
es apto para ambientes mecánico M1 y electromagnético E2 de acuerdo con la
directiva 2014/32/EU. El contador M1DL3-MID es a su vez un analizador, midiendo
los diversos parámetros de un sistema monofásico. Los valores medidos se pueden
ver en display o ser transmitidos a través del puerto RS 485 con protocolo
Modbus RTU.
“Es
un momento perfecto para la eficiencia, el ahorro y la tecnología fotovoltaica.
El crecimiento de las energías renovables es imparable y puede desempeñar un
papel central en la recuperación ecológica y la digitalización de la red”,
explica Jesús Montalbán, CEO de SACI, que comparte sus perspectivas del nuevo
sistema energético: “El futuro de la infraestructura energética está en la conectividad,
la bidireccionalidad, apoyada por los datos recogidos de las instalaciones. En
este contexto son aspectos clave la mejora del coste eléctrico con la
eficiencia, digitalizando para optimizar el mantenimiento preventivo y la
mejora de procesos”.
Las
nuevas soluciones de SACI que se darán a conocer en GENERA abordan los retos
del mercado energético desde una perspectiva tecnológica, innovadora, que
facilita la transición energética hacia un futuro más flexible, conectado, y
descarbonizado.