SECTORES SACI

Construcción

La construcción es el arte o técnica de fabricar infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada.

En España, la construcción es uno de los principales motores del crecimiento nacional, aportando en 2019 el 5,9% del PIB¹ y dinamizando a más de una decena de subsectores de la economía gracias a su efecto multiplicador

Para el sector hotelero es fundamental hoy en día una gestión energética adecuada de sus instalaciones, pensando a lo largo de los años de explotación de estas.
Un uso más inteligente y eficaz de los edificios permitirá optimizar no solo los costes directos con el control y monitorización de sus instalaciones, sino mejorar la calidad de servició de los clientes y mejorar la imagen de la empresa siendo respetuosa con el medio ambiente. SACI ha participado en innumerables proyectos de hoteles para la monitorización y control de sus instalaciones.

Gestión energética y mantenimiento de su edificio

SACI con décadas de experiencia en soluciones de eficiencia energética, ofrece una amplia gama de productos que le facilitaran la gestión energética y mantenimiento de su edificio, desde contadores de energía, protecciones diferenciales ultra inmunizadas, sistemas de filtrado de armónicos, software de gestión y sistemas de compensación de energía reactiva.

Una única instalación hasta instalaciones distribuidas geográficamente distantes

Nuestras soluciones están diseñadas para abarcar desde una única instalación hasta instalaciones distribuidas geográficamente distantes, centralizando toda la inform

La gestión de instalaciones educativas recoge no únicamente la gestión energética de los centros sino el correcto desarrollo de sus actividades docentes, estudios y servicios varios.

Los consumos en iluminación, climatización y ofimática pueden suponer hasta el 80% del consumo energético de los edificios educativos. Adecuando estos consumos según sus usos, la capacidad de ahorro se maximiza considerablemente.

En centros con gran número de cargas monofásicas y generadoras de armónicas es cada vez más importante controlar la calidad de consumo de la instalación y evitar graves problemas.

Gestión energética y mantenimiento de su edificio

SACI con décadas de experiencia en soluciones de eficiencia energética, ofrece una amplia gama de productos que le facilitaran la gestión energética y mantenimiento de su edificio, desde contadores de energía, protecciones diferenciales ultra inmunizadas, sistemas de filtrado de armónicos, software de gestión y sistemas de compensación de energía reactiva.

Una única instalación hasta instalaciones distribuidas geográficamente distantes

Nuestras soluciones están diseñadas para abarcar desde una única instalación hasta instalaciones distribuidas geográficamente distantes, centralizando toda la información en uno o varios puntos según las necesidades del cliente, ahorrando en la gestión de esta.

La principal preocupación en este tipo de instalaciones es ofrecer un servicio eficiente y justo al cliente final.

Habitualmente los usuarios de campings y puertos deportivos no tienen conciencia del uso racional de la energía eléctrica, ya que en muchos casos llegan a la parcela asignada y usan todo tipo de cargas sin preocuparse por la electricidad consumida ya que pagan lo mismo tanto si consumen mucho o poco. SACI ha participado en la gestión energética de múltiples campings con sus contadores y software de gestión.

Sistema de lectura y actuación remota vía PLC (Power Line Communications

utilizando la línea eléctrica existente para la gestión inteligente de sus contadores. Estos simplemente se han de conectar a la red de baja tensión y automáticamente son detectados por el equipo encargado de la gestión del sistema PLC.

A través de este sistema, los responsables del camping o puerto deportivo pueden leer remotamente el consumo inicial de un contador asignado a una parcela o amarre a la llegada de un nuevo cliente, y habilitan el suministro eléctrico. Así, se evita el posible fraude de otros clientes que conectan sus cargas en parcelas vecinas. Si dispone de contador de agua en las parcelas con salidas de impulsos también, mediante un concentrador de impulsos PLC pueden leer el valor del contador de agua.

Una vez finalizada la estancia del cliente final, los responsables de la instalación cortan el suministro eléctrico de forma remota sin necesidad de desplazarse a la parcela. Desde la oficina central se realiza una imputación del coste de la energía y agua consumida durante la estancia en el camping.

En la gestión de las instalaciones de centros comerciales nos encontramos con diversas necesidades para su explotación. La principal prioridad es controlar los costes de operación (OPEX) mediante la gestión energética de los usos de la instalación, creando indicadores de eficiencia EnPIs (Energy Performance Indicators).

A través de estos sistemas de medida, los gestores de los centros comerciales pueden controlar fácilmente los consumos y realizar un benchmarking comparativo entre usos y centros de forma rápida y sencilla.

Debemos también tener en cuenta el mantenimiento como un factor imprescindible para los costes de operación y de calidad de servicio para los usuarios. Son costes ocultos que pueden repercutir directamente en la instalación. Disparos intempestivos de protecciones, sobrecargas de cableados y transformadores de potencia, o mala calidad de red, son problemas que pueden perjudicar gravemente a la instalación si no se establecen medidas preventiva y monitoreo del sistema.

Se entiende por edificio inteligente aquel que tiene incorporado equipamiento de uso terciario o industrial, de sistemas de gestión técnica automatizada dentro de sus instalaciones, con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad a todo el conjunto del edificio. El término se aplica especialmente a: edificios de oficinas, edificios corporativos de empresas, hoteles y similares.

Diseñado para ser rentable la implantación de futuros sistemas.

Se considera que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de control de actividades y de telecomunicaciones. Con control automatizado, monitorización, gestión y mantenimiento de los diferentes subsistemas o servicios del edificio, de forma óptima e integrada, local y remota. Diseñado todo él con suficiente flexibilidad para que sea sencilla y económicamente rentable la implantación de futuros sistemas.

Bajo este nuevo concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los datos del edificio o complejo posibilita supervisar y controlar confortablemente desde un ordenador los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida